fosstodon.org is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Fosstodon is an invite only Mastodon instance that is open to those who are interested in technology; particularly free & open source software. If you wish to join, contact us for an invite.

Administered by:

Server stats:

8.5K
active users

#obsolescencia

0 posts0 participants0 posts today

Justo el año en que mi zapatero de cabecera cierra van y se rompen.

No compras estas zapatillas por que sean bonitas, más bien pensando en que duren mucho o se puedan reparar.

Pero está claro que los fabricantes no están por la labor y te cuelan la obsolescencia donde pueden.

Con una nueva configuración de cordones intentaré alargar un poco más la vida de estas, pero no mola pensar que te puedan dejar tirado en mitad del camino.

Ayer sábado estuvimos haciendo soporte logístico en el evento "Un museo pixelado, taller intensivo de pixel art" 👾 en el Castagnino+Macro, a cargo del amigo cyberciruja Nahuel Cañada (@Nahuelmoco)

castagninomacro.org/page/event

Llevamos algunas de nuestras netbooks reacondicionadas 💻 para que las gente que no tuviera compu pudiera participar.

Utilizamos el software Piskel en estas máquinas "obsoletas" sin ningún problema, como testimonio de que el software libre es una herramienta fundamental en la lucha contra la obsolescencia programada ⏳

También tuvimos la alegría de ver trabajos de un colega de Hackfun expuestos como ejemplos de Pixel Art referentes de la ciudad de Rosario 🔥

Soy usuario de Protonmail desde sus inicios, cuando estaba en beta.

Con el tiempo también fui usuario premium de Protonmail y ProtonVPN, y actualmente sigo siendo cliente premium de Protonmail, hasta octubre de este año.

Aposté por Protonmail porque me convenció su postura respecto a la protección de los datos de los usuarios. En seguridad informática, cuando se utilizan servicios externos, todo pasa por la confianza, y eso es una decisión personal de la que debe responsabilizarse cada unx.

Con el paso del tiempo he notado cambios, tanto en lo tecnológico como en sus políticas y acciones que me llevaron a decidir abandonar sus servicios.

Más allá del precio, que es bastante exorbitante para usuarios de Argentina, y que ciertas características del servicio estén detrás de ese paywall, los recursos necesarios para poder acceder a UNA CUENTA DE MAIL, son ridículos.

La web es cada vez más lenta y sobrecargada y no veo que tanta tecnología e innovación haya agregado ningún valor a mi experiencia.

La aplicación Proton Bridge, que es una de esas cosas que está detrás del paywall, y que debería ser un servicio mínimo que hace de puente entre el cliente de correo y el servidor de Proton, requiere 2GB de RAM para funcionar. Es indignante.

La migración a otro servicio de mail es un trámite altamente complejo y potencialmente problemático para cualquier persona con una actividad en Internet tan activa como la mia, pero no es la primera vez que lo haya hecho, y probablemente no sea la última.

:boost: :ciladaBino: Acabo de ouvir pelo #AntennaPod o #podcast que compartilho abaixo como exemplo de cilada causada pela combinação de software privativo de liberdade, gestão de restrições digitais (DRM) e obsolescência programada. Esse tipo de situação esdrúxula ainda é demais normalizado pela mídia dita especializada em tecnologia da informação.

Confira os tipos de manobras que as pessoas se obrigam a realizar para dar alguma mínima função a tornozeleiras eletrônicas de bolso em perfeitas condições físicas, porém inviabilizadas, na prática, pelo software privativo. Possibilidade notável é o último resquício de tecnologia civilizada que os serviços de transmissão de música baseados em DRM ainda permitem — algo que as novas gerações de consumidores vorazes de TRApps estranham e já acham démodé: a Web.

Por fim, ainda me espanto com tamanho fetiche por tal marca específica. Será que um dos fatores seja justamente pela Síndrome de Estocolmo ainda mais exacerbada que na concorrência direta?

💭 Qual é a sua opinião sobre tudo isso? Comente.
#CBN Tecnologia - #Techtudo: Celular velho, música nova: a volta de iPhones antigos como #iPod

Ana Letícia Loubak fala sobre a nova tendência de transformar iPhones antigos em reprodutores de música, substituindo os iPods. A moda tem crescido por motivos de segurança, detox digital e #nostalgia, impulsionando as vendas de celulares usados e iPods na OLX.
⏯️ Arquivo de áudio: https://cbn.mc.tritondigital.com/CBN_TECNOLOGIA_DA_INFORMACAO_P/media/audios/encodeds/3/2025/03/21/458462_20250321.mp3

#celular #música #iphone #apple #streaming #segurança #violência #proprietarySoftware #nonFree #drm #cilada #armadilha #tecnologia #softwarePrivativo #softwareProprietário #SoftwareLivre #FreeSoftware #DefectiveByDesign #Brasil #mobile #celulares #vintage #obsolescência #jornalismo
gnu.orgProprietary Software - GNU Project - Free Software Foundation

Confirmo que el fin de funcionamiento a los Chromecast 2nd gen afecta también a los Chromecast 1st gen.

Google Home me dice que no puede conectarse a mi #Chromecast, pero el dispositivo aparece en mi red (justo en la IP que me da Google Home cuando le pido información sobre el dispositivo) y muestra imágenes aleatorias.
Filmin y Smart View detectan el Chromecast, pero no pueden conectarse a él.
¿Hay algún jailbreak para Chromecast?

Últimamente estoy pensando mucho en la longevidad (o falta de) de los sistemas informáticos.

Todo es efímero, todo se rompe o necesita actualizarse constantemente, o requiere atención permanente.

Se supone que los sistemas informáticos existen para quitarnos trabajo de encima, pero está llegando un punto en el que parece que nos demandan tanto como nos ofrecen, y yo no quiero que mi relación con la tecnología sea esa.

Durabilidad > Novedad

A casi 2 semanas de haberle cambiado el S.O a mi teléfono (contexto: mast.lat/@autumn64/11261087436), los efectos ya se hacen bastante notorios. Las aplicaciones del sistema ya no tienen publicidad como es costumbre en MIUI, Google Assistant ya no se la pasa jodiendo cuando escucho música con audífonos, los gestos del sistema ya no se bloquean si uso un launcher distinto al predeterminaeo, y la batería me dura casi el triple. Es probable que con esto haya burlado la obsolescencia programada de mi dispositivo, y en general estoy muy feliz de haber hecho el cambio a pesar de todas las dificultades iniciales. ¡Sigamos emancipándonos digitalmente!

Mast.LatAutumn64 ES 🏳️‍⚧️ :linux: (@autumn64@mast.lat)Adjunto: 3 imágenes Quiero compartirles con mucha alegría que por fin logré cambiarle la ROM a mi teléfono. Para quienes no saben el contexto, hace unos meses traté de instalarle LineageOS a mi teléfono (un Poco M5s, la versión 8GB + 256) y en el proceso terminé brickeándolo y, cuando lo quise desarmar para desconectarle la batería, yo no sabía que la tapa estaba puesta con pegamento entonces lo único que logré fue perforar algún componente que provocó que el teléfono echara fuego por un lado y casi me quemara la mano. Pude conseguir otro teléfono igual al que tenía, pero me frustré tanto al punto en que me deprimí (https://mast.lat/@autumn64/112132190494608938). Casi 3 meses después, leyendo en foros de XDA, me di cuenta de que, si tienes ese modelo específico de smartphone con MIUI 13, y después lo intentas downgradear a MIUI 12, entonces el teléfono se brickea, y exactamente ese downgradeo es lo que sugiere la página oficial de LineageOS. Entonces comprendí que la única culpa que tuve fue haber seguido la guía oficial sin haber investigado más a fondo, y no que yo no tuviera la suficiente habilidad o fuera una ignorante (porque en el pasado le puse LineageOS a un Redmi 9A y no tuve ningún problema). Entonces esta vez decidí hacerlo a como yo sé hacerlo. Cuando iba en secundaria ofrecía servicios de actualización de smartphones a mis compañeros, que era básicamente instalarles Cyanogenmod (el predecesor de LineageOS) con una versión de Android superior a la que el dispositivo originalmente tenía. En ese entonces (más o menos hace 10 años) bastaba con instalarle KingRoot al celular para rootearlo, ya rooteado se le instalaba TWRP, y ya con eso se le podía instalar cualquier Custom ROM, siempre borrando primero la Cache Dalvik y la memoria interna. Ahora hacer eso es un quilombo; tener root ya no es necesario, pero ahora se tiene qué flashear TWRP mediante el Fastboot conectando el teléfono a la computadora, además de que ahora los bootloaders están bloqueados y hay que desbloquearlos, cosa que antes no existía. Primero quise desbloquear el bootloader a la legal yendo al sitio de Xiaomi, metiendo mi cuenta y descargándome el programa (de Windows) para tal propósito, pero los insufribles CAPTCHAs nunca me dejaron avanzar y además nunca pude recibir el puto SMS de verificación, por lo que terminé harta y casi tiro el teléfono por la ventana. Entonces decidí jugar con mis propias reglas. Ya de hace tiempo sabía que a los dispositivos que usan procesadores MediaTek se les puede desbloquear el bootloader por la fuerza usando un programa (que también es de Windows), por lo que decidí probarlo, y efectivamente así desbloqueé el bootloader, aunque aparecía un mensaje muy molesto que decía algo tipo "tu teléfono ha sido corrompido" y que me obligaba a presionar el botón power para que no se apagara automáticamente, que ya después se lo pude quitar mediante fastboot. Entonces le flasheé TWRP directo con fastboot y obtuve un semi-brick: el sistema operativo no arrancaba, pero sí tenía acceso al recovery. Para mí eso era más que suficiente, y procedí a hacer el clásico wipe y a instalarle la ROM (que esa sí la saqué del sitio oficial de Lineage), mandó algunos errores que recuerdo que también mandó con el Redmi 9A, y simplemente reinicié. Comenzó a sonar la Oda a la Alegría cuando vi la animación de arranque de LineageOS, y toda esa frustración e impotencia que tuve la primera vez se convirtieron en una alegría tan grande que hasta me puse a llorar. Evidentemente no le instalé las Gapps. Desde que mis padres me dieron un Huawei en 2019, y que lo tuve que usar hasta 2022 que compré con mi propio dinero el Redmi 9A, había estado atada a los sistemas privativos de Android, y estaba en la condición de impotencia que a menudo menciona Stallman dado que desbloquear el bootloader en Huawei es un dolor de cabeza mucho más fuerte que en este caso. Hoy, por fin, he logrado liberar a mis dispositivos y me he liberado a mí misma. Aprendí más que nunca con esta experiencia, y sobre todo aprendí algo muy importante: cuando se quiere algo, no importan todas las dificultades que aparezcan en el camino, vale la pena seguir luchando por ello. ¡Sigamos emancipándonos digitalmente! #software_libre #softwarelibre #freesoftware #softwarefreedom #lineage #lineageos #android #freeandroid #cyanogenmod #twrp

Desbloqueando el #bootloader

#Xiaomi vs #OnePlus

OnePlus: 1 comando

> type the following command to unlock the bootloader:
> `fastboot oem unlock`
> If the device doesn’t automatically reboot, reboot it. It should now be unlocked.
wiki.lineageos.org/devices/mar

Xiaomi:

* Tener Windows 7 o superior
* Crear una cuenta de Xiaomi
* Vincularla con tu número de teléfono
* Insertar una simcard en el aparato
* Vincular el aparato con tu cuenta de Xiaomi
* Bajar la app de desbloqueo de Xiaomi
* Esperar 30 días
wiki.lineageos.org/devices/Mi4

( Así todo, mejor que el #Huawei #Nova2i / #Mate10lite que ni siquiera soporta #LineageOS: wiki.lineageos.org/devices/?#h )

NUEVA VERSION REDUCIDA: Imagen de #linux ANTIX LXDE con Retropie de menor tamaño, 2.58GB, para facilitar la descarga y la instalación.
Personalizada #cybercirujas

Solo pocos juegos seleccionados y sin carátulas. Leer las instrucciones en el link sobre cómo agregar juegos a retropie y de dónde conseguirlos una vez instalado.

#retropie #retrocomputer #conectarigualdad #cristibook #argentina #pcdelgobierno #retropc #juegos #juegosretro #obsolescencia #antiobsolescencia

cybercirujas.rebelion.digital/