fosstodon.org is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Fosstodon is an invite only Mastodon instance that is open to those who are interested in technology; particularly free & open source software. If you wish to join, contact us for an invite.

Administered by:

Server stats:

9.8K
active users

#obraxdia

0 posts0 participants0 posts today

Buenos días, hoy no va a ver minihilo, pero si #obraxdia y con unas maravillosas pinturas. Livia, esposa del emperador Augusto, se hizo decorar el triclinium (comedor) estival subterráneo de su villa "Ad Gallinas Albas" (en la actual Prima Porta, Roma) con frescos de gran realismo y belleza, perspectiva y detallismo.
🏛️ Palazzo Massimo.

Replied in thread

La oración en el huerto, a la izquierda del panel central, también está en el MET. El panel central, que representa el Camino al calvario, está en la National Gallery de Londres. Y el panel a la derecha del panel central, la Piedad, está en el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston⬇️⬇️⬇️. Y hasta aquí #obraxdia 🫶🏻🫶🏻

Hoy es un buen día para recordar que las monjas del monasterio de San Antonio de Padua en Perugia querían tener un lugar, no sólo de oración, sino de ayuda a enfermos y necesitados.
Y, además, encargaron dos pedazo de obras a Piero della Francesca y Rafael. Adelante minihilo 🧵en #obraxdia

Hoy en #obraxdia hablamos de Florencia en nuestro minihilo 🧵. La fachada de S. M. Novella no sólo es importante porque es propaganda en toda regla, sino porque era la única iglesia de esas características que tenía fachada a finales del s. XV en toda Florencia. Os pongo ejemplos, empezando por el más evidente: la propia catedral.

Hoy en la #obraxdia tenemos los inicios del Oratorio de San Felipe Neri en Alcalá de Henares. Una magnífica obra barroca. Adelante minihilo🧵. Sobre el Oratorio de San Felipe Neri en Alcalá de Henares. Esta congregación de sacerdotes seculares fue la última que se fundó en Alcalá de Henares a finales del S. XVII. Su patrono fue Martín Haroldo Echevarría y Bonilla, canónigo de la catedral de Ávila.

Buenos días, hoy os traigo a una “mujer olvidada” en el minihilo🧵 #obraxdia así que vamos con nuestra protagonista. Isabel Sánchez-Coello Reynalte (1564-1612) pintora española, especializada en retratos y miniaturas.
Nacida en Madrid,hija del pintor Alonso Sánchez Coello. Vivió su infancia en la corte, con los infantes de Castilla, con una vida privilegiada gracias al cargo de su padre como pintor de cámara.⬇️

Buenos días ☀️ ayer no hubo minihilo 🧵de #obraxdia pero hoy os traigo algunas obras del Museo del Prado que han sufrido algunas variantes respecto a su nueva ubicación. Las salas 64 y 65 empiezan a prepararse para la instalación de Philippe Parreno sobre las pintura negras de Goya. Para ello, el 2 y el 3 de mayo de Goya, han ido a la sala 75, la dedicada a pintura histórica y 'La muerte de Viriato' de Madrazo al almacén.

Hoy no hay #obraxdia pero si os voy a enseñar la Biblioteca Nacional de España, dónde me encuentro escribiendo parte de mi tesis doctoral. Es un maravilloso edificio que antes era el convento de los Agustinos Recoletos, el cual sufrió numerosas desamortizaciones. La colección de BNE recoge desde obras medievales hasta videojuegos, los cuáles se han incorporado hace muy poco. Os enseño parte de la fachada y una parte del salón general, ya que si miro para arriba me encuentro esto⬇️⬇️

Hoy un poco tarde llega la #obraxdia hoy dedicada a una excelente escultura de Bernini, El rapto de Persefone encargada por Scipione Borghese, que se la cedió al Cardenal Ludovico Ludovisi en 1622, quien la llevó a su villa. Permaneció allí hasta 1908, cuando el Estado italiano la adquirió y la devolvió a la Galleria Borghese. Actualmente, se encuentra ahí conservada junto con otras obras de gran relevancia, como es el Apolo de Dafne, entre otras esculturas. Vamos con un mini hilo 🧵

Hoy os traigo algo completamente diferente en #obraxdia y es el videojuego Blasphemous. Una excelente obra gráfica con influencias del barroco en España que se muestra la maestría de pintores como Ribera, Velazquez o Goya con sus pinturas negras de la Quinta del Sordo. Además, de que cada gráfico nos evoca a la Semana Santa Andaluza.