Está muy interesante la película Border dirigida por Ali Abbasi. La personaje principal es brutal, la premisa, la atmósfera, la fantasía incluso la reflexión sobre el mal. Muy recomendable.
Está muy interesante la película Border dirigida por Ali Abbasi. La personaje principal es brutal, la premisa, la atmósfera, la fantasía incluso la reflexión sobre el mal. Muy recomendable.
Este 4 de abril, cumple 77 años,
Escritor estadounidense entre los más importantes de la #CienciaFicción actual, gracias a su premiada tetralogía Los Cantos de Hyperion y todas las #novelas relacionadas.
También son reseñables sus incursiones en #Fantasía y #Terror #LiteraturaPopular #LiteraturaDeGénero
48% y tengo que dejar la sesión por hoy que ya se me ha ido la hora de dormir por mucho! (Ya verás mañana...) Y encima lo he dejado en un punto de morderse las uñas (menos mal que es relectura).
De la sesión de hoy destacamos -sin orden cronológico, sin spoiler y sin detallarlo TODO porque si no los highlights serían un resumen y eso no puede ser -:
Acuchabilidad suprema para Ledren en el 46% porque se lo merece. Ledren me da mucha ternurita.
Zaryll 1 - Trión 0
(Ya sabes cuando la peor bosta del universo dice algo con lo que estás 100% de acuerdo y tiene razón. Factos !
Trión ponte las pilas que a este paso me enrolo con la gente de Nardis...)
MVP del día para: Frodrith.
No iba a mencionar nada de Derlan y Harrow pero es que después de lo que han pasado hoy me parecería feo no mandarles también un abracico
Y ya puestos al final qué menos que un ale-ale para Diedrith también porque cosas.
#literaverso #Bakán #fantasía #leoautoras
(comment on Sueños de Dragón)
A Revista Táquion de Ficção Científica lança novo edital para contos
Tema: Steampunk
Participe!
37% Ay Derlan!
MVP de la jornada para Harrow. dios bendiga a los caballos de Eshainne!
#literaverso #bakán #leoautoras #fantasía
(comment on Sueños de Dragón)
¿La initimidad es fácil y la complicamos o es ardua y la reducimos para poder asirla? Contexto y circunstancias.
El asunto es nebuloso, se deja agarrar para, de seguido, comenzar a escapársenos. Cómo abordarlo.
En Queer hay dos vías, la descriptiva y la fantasía (que no realismo mágico). Y, aun así, a Kuritzkes y Guadagnino se les escapa también. <<No soy marica, soy incorpóreo.>>
En un filme tan homomasculino, llama la atención el título, ¿alude a una parte dentro del todo o lo homo se come, de nuevo, lo desviade? Si bien es cierto que Eugene suelta trazas bi. También resaltan los cuerpos de los personajes, cuyos pechos piden su propio código postal. O lo de Omar Apollo. Con la excepción de Schwartzman, secundario que aporta más de lo que parece, proporciona un anclaje, como el Ship Ahoy (love).
<<Creí que me ibas a acariciar las costillas./ Por qué iba a hacer eso, ¿crees que soy marica?/ Claro que sí.>>
Cómo tener intimidad cuándo apenas se puede ser une misme en la calle, si solo te relacionas con libertad entre las discretas sombras. Lee no sabe abrir su corazón si no es exhibiendo su poder económico. La droga (h y c) no ayuda. Fabuloso plano de Craig con New Order -Leave me alone- de fondo, mi favorito junto al primer encuentro con Eugene tras vomitar este, donde reproduce una cara de deseo desbordante.
Y eso hace con el indeciso/reacio Eugene, con el que quiere mucho más, incluso entrar en su mente por telepatía, porque el cuerpo es insuficiente, siempre se acaba muy pronto.
<<Una vez que la puerta se ha abierto solo puedes desviar la mirada.>>
Con esa obsesión, llega el epílogo de ayahuasca y selva, de ser dos para ser uno. De visiones -con efectos especiales mejorables-, yo creo que disociaciones, lynchianas, y luego saltamos (literal) en el tiempo buscando desaforadamente paliar la soledad, esa era la vaina.
https://www.filmaffinity.com/es/film203304.html
#popazo #movie #movies #cinema #cine #film #films #drama #fantasy #fantasia #danielcraig #lgbt #queer #lucaguadagnino
Un 1 de abril nace,
Escritora estadounidense que unió con acierto
#Fantasía y #CienciaFicción
Aunque pasó por un cierto olvido, fue la primera mujer en ganar los premios Hugo y Nebula y es una auténtica reina de dragones gracias a la serie, Los jinetes de dragones de Pern
Por suerte, ahora ha sido recuperada por @rocaeditorial
Si os apetece leer un relato corto de fantasía contemporánea, en mi carrd podéis descargarlo en formato epub.
Link: https://aline-eg.carrd.co/#relatos
O si lo preferís, también está en Wattpad: https://www.wattpad.com/story/376929747-lilium-relato
A Casa do Dragão: Filmagens da Terceira Temporada Começam com Vídeo de Emma D’Arcy! #acasadodragão #emmadarcy #fantasia #filmagens #hbo #max #rhaenyratargaryen #série #streaming #terceiratemporada https://alternativanerd.com.br/series-tv/a-casa-do-dragao-filmagens-da-terceira-temporada-comecam-com-video-de-emma-darcy
El primero genial, ahora a por el segundo que ya lo tengo empezado y pinta bien
#lectura #fantasia #libros #bookstodon #rebeccayarros #alasdehierro
#sagaLaEstrelladelNorte
Otro mes más y vuelvo a dar las gracias. No soy una superventas, pero todos los meses cae algo: nuevas lecturas o alguien más que se une a la saga. Mil gracias de por no dejar que todo este trabajo caiga en el olvido.
#books #libros #fantasía #fantasy #booktodon #bookstodon #literaverso
- Todas estas tierras son de mi abuela. Nadie encontrará el cuerpo aquí.
- ¿Es suficientemente profundo?
- Sí. No es la primera vez que entierro un cuerpo un cuerpo.
"Jethica"
No sé si habéis leído la trilogía de "Juegos de enigmas", de Patricia A. McKillip. Yo de McKillip solo había leído la que reeditó Duermevela y me gustó bastante, así que estoy con esta de segunda mano y cómo os explico que es una fantasía como superconfusa todo el rato pero al mismo tiempo quiero seguir leyendo sin parar. Y creo que es por la forma tan evocadora de escribir que tiene esta mujer
Corriendo el telón en #fantasíaparadummies
Capítulo 812: Se encendió la luz.
Toda la chapa que no os dieron hoy a la hora de las infusión viene ahora. Hoy hablamos de teleología y su uso en #fantasía.
Antes de empezar, vamos con definiciones:
«Doctrina de las causas finales»
Esto es, en esencia, la reflexión sobre el fin de los actos. Dicho así, es muy vago, pero lo voy a complicar un poco más.
Cuando se habla de fin, ¿hablamos de objetivo o de propósito?
Lo del estudio de los telos (fines) es complejo porque entran muchos factores de planteamiento. Dependiendo de ciertos factores, se puede plantear que esos telos sirven a un plan mayor como en las religiones deterministas o son parte de las propios engranajes del universo.
Lo primero lo conocemos bien y es una de las funciones más usadas dentro del fantástico. Profecías o relatos sobre un fin de los tiempos que puede ser más o menos definitivo o que da inicio a otro ciclo. Otra aplicación más mundana, pero igualmente deífica es el determinismo individual, el sino de las personas. Cada persona tiene un fin definido dentro del esquema del universo.
Lo segundo es más complejo, pero muy interesante. Desde la observación de la naturaleza, podemos plantearnos varios tipos de fines: el fin del individuo, que es aquel marcado por sus factores biológicos/evolutivos; el fin de la progresiva complejidad de la existencia, el cual se basa en una dimensión de avance en el desarrollo de la conciencia en el que el fin no sea tanto un propósito, sino un imperativo, una búsqueda de prosperar hacia una subcreación cada vez más compleja y eficiente en términos de energía usada por unidad de masa. Por último, tenemos la teleología del fin de todo. Es decir, ya definamos nuestra área de observación teleológica al ser humano o a todo el cosmos, establecemos que el propósito último de la existencia es dejar de existir. Ya sea por fin de la habitabilidad de nuestro sistema solar en el primer caso o por Big crunch, enfriamiento térmico o quién sabe en el segundo.
El pensamiento teleológico va muy de la linea del horror cósmico. Si supiéramos suficiente, dejaríamos de ser lo que somos, ya que nuestra vida perdería sentido de conocer el fin de todo.
Es una visión un poco de mierda.
Con perdón.
Si el fin se acerca y puedes hacer algo para impedirlo, es crucial saberlo.
Si el fin se acerca y solo puedes cruzarte de brazos a verlo llegar, ¿qué importa?
Y así de positivo me despido por hoy.
Cuídense.
¡Gente! ¡Proximo lanzamiento de @Yeray_Ediciones un tomo dedicado a la espada y brujeria en el cual se incluye mi novela corta "Amadis Y La Nube Del Terror".
En próximos dias en cuanto estédisponible, ¡sabreis donde y como haceros con este libro!
Meta 5 minutos en el microondas su #fantasíaparadummies
Capítulo 811: No es un champiñón .
Abramos las puertas de este espacio a un concepto que encuentro fascinante tanto dentro de su propio contexto, como por las posibilidades que permite: la desnaturalización.
Y no, no hablo de alterar sustancias. Vamos a ver la opción más cercana al derecho natural, a las relaciones entre sujetos, a la ruptura de vínculos vasallaticos.
Vayamos por pasos.
En una sociedad donde el poder se obtiene por cesión del mismo por parte de una entidad superior, se establecen relaciones de dependencia.
La persona A posee el derecho sobre el espacio Y. Lo que pasa es que es un espacio muy grande y no le va a ir mal contar con gente que administre partes de esa zona. Así que establece vínculos con B, C y D. A cada una de esas personas les da derechos temporales sobre una fracción de Y: Y1, Y2 e Y3, respectivamente.
Se genera entonces un vínculo por el cual B, C y D pueden hacer uso de las prerrogativas que A les haya cedido sobre ese espacio.
El tema es que B, C y D tienen un vínculo firme y solemne, pero este puede romperse de manera más o menos legal. Si alguna de las partes incumple parte de su acuerdo, ese vínculo puede romperse. Entonces se dice que, B, por ejemplo, se ha desnaturalizado de A.
Una pregunta que me podríais hacer es: ¿quién carajo le ha dado poder a A sobre Y en primer lugar? Pues normalmente hay elementos de legitimidad por encima. La mayor parte son inapelables como derechos de conquista, derechos de herencia o derechos divinos; pero a veces... A veces se pueden disputar.
Vayamos con un caso real para explicarlo mejor.
La corona de Aragón, una monarquía pactista compuesta por varios reinos con tres cortes: Aragón, Cataluña y Valencia, se hizo vasalla del papado en una época en la cual requirieron ayuda para avanzar en la conquista de las plazas musulmanas del valle del Ebro.
Debido a ello, esta monarquía dependía del papado a nivel de legitimación de su poder.
Así que cuando Pedro III le tocó las narices al Papa, este declaró que Pedro III dejaba de ser rey legítimo de la corona de Aragón, dándole la corona a quien le placía y declarando nulas las relaciones vasalláticas de Pedro III con sus súbditos.
La desnaturalización es un elemento muy interesante; no solo en sociedades feudales, sino como concepto.
Si se rompen los pactos, se rompen las obligaciones entre las partes hasta las últimas consecuencias.
Me gusta muchísimo esta idea, en especial en unos de #fantasía relacionados con la magia de pactos.
Este tipo de magia es muy propia de #lodelrol para controlar en mayor medida las locuras que se le pueden ocurrir a quienes jueguen en historias donde se les da mucha manga ancha.
La magia de pactos crea obligaciones entre partes que a veces tiene repercusiones muy chungas.
Me gusta la idea de que se establezcan medidas desiguales que hacen que al romperse los pactos, generen soluciones diversas.
Lo más fácil es hacer que quienes jueguen pierdan algo a lo que tienen mucha estima, pero ¿qué me decís de la otra parte firmante?
La desnaturalización también funciona muy bien con la devoción a deidades que tengan una presencia visible en el mundo.
Imaginemos que servimos al panteón de los dioses de la naturaleza. Puede que a cambio de nuestra devoción y actos nos aporten poder mágico, ayuda de su corte de espíritus ferales y prebendas en sus templos.
Normalmente tenemos más costumbre de romper nuestros tratos que de que nos los rompan. Pero podría ser. Puede ser que esos seres hayan prometido una serie de cosas (como llevar las almas de sus fieles a un mundo en el más allá) y no las cumplan (porque tal vez se las coman). Entonces podríamos desnaturalizarnos e incluso exigirles compensación.
A mí me parece un concepto muy potente que siempre va muy de la mano del pacto y por lo tanto de las figuras de quienes tentan, cumplen a rajatabla o intentan doblarlo; todos arquetipos la mar de interesantes.
Y acabamos por hoy.
Cuídense.
Un 26 de marzo muere,
Fantástica escritora de #LiteraturaInfantil y #Fantasía
La trilogía El castillo ambulante
Editada aquí por @nocturnaed
Es su serie más reconocida y famosa gracias, en parte, a la maravillosa versión de Hayao Miyazaki para los 'Estudios Ghibli'
También la misma editorial, está publicando la serie de 'Los mundos de Chrestomanci'
En una #AntigüedadFantástica
"Vindius el Cántabro parte rumbo a Roma. Tras una accidentada travesía, llega al puerto de Ostia, pero una vez en sus calles, ¿qué oscura hechicería impide que todo aquel que entre en la ciudad pueda abandonarla? Quien sea responsable, pronto descubrirá que no es sabio hacer un enemigo de aquel a quien los mismos dioses han llegado a llamar La Muerte Blanca..."
https://www.amazon.es/Vindius-Feroz-Luis-Guillermo-Corral/dp/B089M2J2MV
#fantasíaparadummies, número dominical.
Capítulo 809: Registrar es un placer.
Uno de los fundamentos del estado es la administración. Es, por así decirlo, el cuerpo que sostiene todas esas ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Y la administración, para funcionar necesita alimentarse.
El cuerpo del estado come papeles. Consume datos, registros, entradas. No hay estado sin administración y no hay administración sin registro.
Los registros son fundamentales para toda organización y es una de las fuentes documentales más importantes para el estudio histórico.
El tema es que durante siglos esa información no se tomó desde órganos civiles o se hizo de manera parcial, desestructurada o poco precisa.
En ese periodo, otro estado estaba llevando a cabo la tarea. Un estado que se extendía por numerosos reinos, principados y tierra de nadie: la Iglesia.
Durante siglos, la iglesia llevaba registros desde su unidad administrativa básica: la parroquia. Cada párroco contaba con cinco libros, los libros sacramentales. En ellos se apuntaban: bautismos, comuniones, confirmaciones, matrimonios y defunciones y estado de ánimas.
Era obligación del párroco llevarlos al día y los guardaba junto a las escrituras de los bienes de la parroquia.
Porque es que además, aprovechando que eran los pocos que sabían leer en la comunidad rural, se dedicaban a materias de registro de la propiedad. En estos casos, era una función adicional.
Por así decirlo, era más probable que el obispo supiera cuánta gente habia en su provincia que un noble dentro de su señorío.
Esa función era básica porque llevar registros claros favorece que los impuestos directos se apliquen mejor y la iglesia siempre supo cobrar bien su diezmo.
Ahora respondo a la pregunta de la utilidad para la #fantasía.
Igual que un párroco poseía una posición clave en el organigrama administrativo de la religión, su función fue aprovechada por ellos poderes civiles en muchas ocasiones.
Hay que tener en cuenta ciertos planteamientos para entender y construir ambientaciones.
Me explico.
No podemos inventarnos un mundo de fantasía en el que los gobernantes actúen desde el total conocimiento de la gente que gobiernan si no poseen una forma de obtener datos sobre los mismos.
Esa función no tiene por qué ser estatal o religiosa, puede ser algo externalizado a terceras partes. Si hubo empresarios que tomaban concesiones para recaudar los impuestos, ¿por qué no para tomar nota de los factores relevantes demográficos, culturales o económicos de los habitantes?
Crear profesiones de ese estilo e integrarlas en la ambientación da mucho color. Porque es algo sencillo de explicar, pero que no es directamente extrapolable a nuestro conocimiento de ciertas épocas. Es más, dependiendo del sistema económico y social en el cual se desarrolle ese trabajo, podemos estar ante gente que recaba datos gratis y que luego los vende (ejem).
Por ejemplo:
El Consejo de Exterminación de Amenazas puede querer comprar a une recabadore de datos el número y nombre de cada criatura nacida en noche de tres Lunas (señal inequívoca, según las notas de la Iluminada, de que posee una maldad latente).
Creo que esto ya ha derivado bastante, así que por hoy lo dejo.
Cuídense.