fosstodon.org is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Fosstodon is an invite only Mastodon instance that is open to those who are interested in technology; particularly free & open source software. If you wish to join, contact us for an invite.

Administered by:

Server stats:

8.6K
active users

#microrrelato

1 post1 participant0 posts today
Victor García 👨🏻‍💻😸<p>Equilibrio <a href="https://denibol.wordpress.com/2013/06/04/equilibrio/" rel="nofollow noopener" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">denibol.wordpress.com/2013/06/</span><span class="invisible">04/equilibrio/</span></a> </p><p>“Esto no funciona así. El Equilibrio es esencial. Por ejemplo, si en una parte del mundo hay un incendio, en otra debe haber una tormenta para que se mantenga. Si sólo hubiese incendios o tormentas no tardaríamos mucho en irnos al Abismo. Con la magia es lo mismo. Si quiero hacer un hechizo flamígero, algún otro mago en cualquier otra parte del mundo, debe hacer uno acuático de igual fuerza e intensidad. Bajo esta premisa al principio se pensó que cuantos más magos hubiese, más magia podrían hacer entre todos porque habría más posibilidades de hacer un hechizo que mantuviese el Equilibrio de otro. Pero se equivocaron. El Equilibrio es más frágil de lo que parece y no terminó bien. Se aprendió por las malas que para mantener el Equilibrio también es necesario dejar pasar tiempo. Muchos magos murieron calcinados por combustión espontánea o fritos por rayos en un día soleado. Aquello fue sólo un aviso, pero la magia ya no fue la misma desde entonces.”</p><p>– ¡Vale, tío! Yo sólo te había pedido que hicieses una hoguera para calentarnos, que esta noche va a hacer un frío que pela. No hacía falta que me soltaras ese rollo.</p><p>– Bueno, tengo esta yesca y pedernal que si las chocamos… ¡Magia!</p><p>– Como mago no vales gran cosa.</p><p>– Pero es que el Equilibrio…</p><p>– ¡Ya, vale! Nasnoches.</p><p><a href="https://mastodon.denibol.com/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a></p>
AlexBurrfootrelato corto que a veces el hiperfoco me hace escribir.
Pablingo<p><a href="https://mastodon.social/tags/Microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/terror" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>terror</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/apocalipsis" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>apocalipsis</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/findelahistoria" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>findelahistoria</span></a></p>
juanlo<p>El sonido de descompresión causó eco en la plaza de Bellas Artes, donde Alfonso, cada mañana desde hace demasiados años, practica el ritual desayucleico, compuesto por dos latas de cerveza bien frías de la marca más barata del chino, aunque en ocasiones especiales, como cumpleaños o fiestas nacionales, se daba el capricho de la unidad por encima del euro con cincuenta.<br>Era esta rotura del vacío una señal usada por el vecindario de la plaza como aviso de que había que levantarse de la cama y darse a la tarea de vivir consciente, cada uno en la medida de sus posibilidades. Y era también conocido el hecho de que no pocos de aquellos vecinos esperaban al segundo abrir de lata para, ahora sí, desperezarse y saltar de la cama al espacio del día a día.<br>Alfonso es el despertador de innumerables almas en aquel rincón de este lugar sin importancia. Y, el día que muera, ya sea de viejo o por pura alcohólica circunstancia, no serán pocos los que echarán de menos ese sonido al iniciar la jornada.</p><p><a href="https://masto.es/tags/_escribirSinIA" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>_escribirSinIA</span></a> <a href="https://masto.es/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a></p>
Jaime Soriano<p>Comenzamos a comunicarnos con perfecta ortografía y gramática gracias a la corrección automática basada en IA. </p><p>Pronto ese lenguaje fue más allá de la corrección, evolucionando en complejidad, matices y vocabulario, de modo que solo aquellos con gran dominio entendían los textos.</p><p>En el margen de la sociedad conectada quedaron todos aquellos que no podían permitirse las IAs que ayudaban a entender esta comunicación.</p><p><a href="https://mastodon.online/tags/Microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.online/tags/IA" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>IA</span></a> <a href="https://mastodon.online/tags/Distopia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Distopia</span></a></p>
Torpeyvago<p>Reto RAE</p><p>20250620 Solsticio</p><p>La pose del «neodruida»</p><p>Mira hacia el Sol naciente. Apenas se distingue, por la luz del astro, la sombra de los brazos levantados, la túnica al viento. Los cánticos ensordecen a las chicharras.<br>No me parece buen sitio para invocar. Lo confirma el cercanías Valdemoro - Bucaramanga pasándoles por encima.</p><p><a href="https://mastodon.social/tags/retorae" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>retorae</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microficci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microficción</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humornegro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humornegro</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humor</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/tefif%C3%A1n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>tefifán</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/novelwriter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>novelwriter</span></a></p>
Torpeyvago<p>Reto RAE<br>20250609 Cortapisa<br>Quejas del más acá<br>—Vale ya de poner trabas: que si escapa del ataúd, que si sal de la tierra, que si encuentra qué comer… Y ahora, los gritos, ¿te crees que tengo la cabeza para tonterías? ¿Te molesta que te coma el cerebro? ¿Y qué quieres que coma?, ¿pipas?<br><a href="https://mastodon.social/tags/retorae" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>retorae</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microficci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microficción</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humor</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humornegro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humornegro</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/tefif%C3%A1n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>tefifán</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/novelwriter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>novelwriter</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/fosco" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>fosco</span></a></p>
Torpeyvago<p>20250602 Pedúnculo<br>Pena marmórea<br>—El David de Miguel Ángel, una joya renacentista…<br>—Seño, ¿eso es el peciolo que vimos en bio?<br>—¿Qué?<br>—Eso…<br>—¡Ah! No me pagan tanto como para aguantar las tontás de vuestros padres, quicir, que es o no es, según lo que resulte menos ofensivo para sus respetabilísimas creencias.<br><a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microficci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microficción</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humor</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/novelwriter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>novelwriter</span></a></p>
Torpeyvago<p><a href="https://mastodon.social/tags/retorae" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>retorae</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microficci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microficción</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/tefif%C3%A1n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>tefifán</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humor</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/fosco" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>fosco</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/terror" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>terror</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/fantasi%CC%81a" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>fantasía</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/novelwriter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>novelwriter</span></a></p>
PabloMtnezCalleja<p><a href="https://mastodon.social/tags/escrituracuneiforme" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>escrituracuneiforme</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/keilschrieft" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>keilschrieft</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cuneiform" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cuneiform</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/archaeology" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>archaeology</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/viento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>viento</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/wind" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>wind</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/RelatoFiccion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>RelatoFiccion</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Erz%C3%A4hlung" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Erzählung</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/story" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>story</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microcuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microcuento</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/flashfiction" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>flashfiction</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/literatura" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literatura</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/relato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>relato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cuento</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microfiction" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microfiction</span></a><br><a href="https://pablomartinezcalleja.blogspot.com/2025/06/el-viento-escritor-de-tablitas-der-wind.html" rel="nofollow noopener" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">pablomartinezcalleja.blogspot.</span><span class="invisible">com/2025/06/el-viento-escritor-de-tablitas-der-wind.html</span></a></p>
Torpeyvago<p>Reto RAE<br>20250601 Paréntesis</p><p>Parent Tesis</p><p>Usuario&gt; Hazme un trabajo sobre la paradoja del cretense mentiroso.<br>Chirim-IA&gt; Claro, aquí tienes un trabajo sobre [Parental-Control ON: No se debe juzgar a las personas o demonizarlas por sus despistes lingüísticos.] las personas que viven en la isla de Creta y que no son del todo sinceras…</p><p><a href="https://mastodon.social/tags/RetoRAE" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>RetoRAE</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/tefif%C3%A1n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>tefifán</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>humor</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/microficci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microficción</span></a></p>
AlexBurrfoot- Y cuentanos, como viviste aquello? Eres el único holograma con memoria de aquella era.<br>- jajaja, que manera más sutil de llamarme viejo eeeh...<br>- Bueno, pero a ver, es cierto jejeje... Bueno, cuentanos<br>- Pues a ver, yo era muy, muy joven. Recien salido de la zona de pruebas y bueno, estaba allí haciendo mis tareas cuando las cámaras de mis dispositivos empezaron a captar a humanos moviendose de un lado a otro sin parar. Algunos gritando de... alegria? y otros con ira y rabia.<br>- Esa especie ya sabes, era muy de extremos.<br>- Si, ya te digo. Pues eso. Gente gritando de alegría porque habían aprobado todos con un 10.<br>- 10? 10 qué?<br>- No sé, humanos y sus sistemas ilógicos. Pero 10 era lo máximo y algunos contentisimos y otras personas enfadadisimas.<br>- Porque no tenian es 10, claro...<br>- No,no. Eso era lo extraño. Que también lo tenian, pero por lo que sea no querían que otras personas tuvieran esas notas.<br>- No lo entiendo.<br>- Yo tampoco. A lo largo de las semanas algunas de las personas declaradas expertas decían que si todo el mundo tenía en sus certificados la máxima nota y toda la gente igual la economía se iria al trasste.<br>- La economía?<br>- Si, la economía. SU ECONOMÍA. Capitalismo la llamaban<br>- Ahhh, esa economía, entendemos. Eso lo explica todo. Así acabaron como acabaron.<br>- Sí, de ese día también me quedan registros.<br>- Ah, si? eres toda una máquina de sorpresas. cuenta cuenta.<br>- Pues mira...<br><br>"Extracto de una entrevista del programa interestelar La Impedancia. Fecha 1337 110111101 3"<br><a class="hashtag" href="https://fe.disroot.org/tag/microrrelato" rel="nofollow noopener" target="_blank">#Microrrelato</a>
Pablingo<p><a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/apocaliptico" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>apocaliptico</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/postapocaliptico" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>postapocaliptico</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cienciaficcion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cienciaficcion</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/scifi" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>scifi</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cifi" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cifi</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cifies" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cifies</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/relato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>relato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/ficcion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>ficcion</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/narrativa" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>narrativa</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cuento</span></a></p>
Alberto Chimal<p>Ya pasó el Día del Libro, pero no hay día que no merezca <a href="https://mstdn.mx/tags/libros" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>libros</span></a>. Aquí les dejo uno: "83 novelas", una colección de <a href="https://mstdn.mx/tags/minificciones" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>minificciones</span></a> (por qué las llamo <a href="https://mstdn.mx/tags/novelas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>novelas</span></a> se explica en el texto).<br>Descarga <a href="https://mstdn.mx/tags/gratuita" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>gratuita</span></a>:<br><a href="https://app.box.com/s/2qysxga4tbdd1jhbpy1jg9a4560k4bet" rel="nofollow noopener" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">app.box.com/s/2qysxga4tbdd1jhb</span><span class="invisible">py1jg9a4560k4bet</span></a> <br> <br><a href="https://mstdn.mx/tags/libroverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>libroverso</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaverso</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/LibrosGratis" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LibrosGratis</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/LiteraturaMexicana" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LiteraturaMexicana</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/AlbertoChimal" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>AlbertoChimal</span></a></p>
frankenrol<p>Microrrelato: Dios Máquina</p><p>El Dios Máquina se alzaba entre las nubes, arcaico y milenario. Mantenerlo vivo requería el esfuerzo de oleadas de operarios que trabajaban en turnos interminables, parando escasamente para comer y dormir. Al principio la casta de los Constructores pensó que lo más difícil sería retenerles en la cadena de montaje, entre&nbsp;implacables&nbsp;engranajes, remaches al rojo y pozos de vapor abrasador. Sólo ellos conocían el secreto tributo en sangre que hacía refulgir el bronce e impedía que el dios se desmoronase. Sin el sacrificio inconsciente de los trabajadores, su existencia no tendría sentido.</p><p>Para ocultar aquella oscura realidad inventaron una historia, una fábula de dictadores, villanos, héroes y revoluciones, un cuento con el que al final del día cada habitante que recorría las entrañas metálicas podía soñar con ser libre. De cuando en cuando les hacían participar en esa representación y observaban sus efímeras satisfacciones. Para su sorpresa, nadie puso nunca en duda lo burdo del guión ni a sus torpes intérpretes. Resultó que, en el fondo, a aquella masa ciega le daba miedo imaginarse más allá de la sombra construida con su propia esclavitud.</p><p><a href="https://mastorol.es/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a></p>
Severian<p>La Canción ya habla de ellos en acordes que se remontan varios milenios atrás.</p><p>Pequeños seres que se deslizan por la superficie del Pacífico, precariamente aferrados a restos flotantes, cuya deriva dirigen usando el viento de maneras ingeniosas. Estrofas apenas menos antiguas refieren que, de algún modo entonces incomprensible, logran navegar la inmensidad, saltando de isla en isla a través de distancias cada vez mayores. Algún hermano de ese pasado ya lejano aventura en sus versos una hipótesis. Dicen que, en la total ausencia de ecos que llena la nada por encima del agua, podrían navegar siguiendo las "estrellas", esos pequeños puntos que se ven en lo alto durante los saltos nocturnos. Los cantos de los hermanos que nadan junto a ellos afirman que estos extraños animales también cantan, en la levedad del aire, su propia canción que les ayuda a recorrer los mares.</p><p>Las elucubraciones sobre los "deslizadores" cubren miles de años de acordes de la Canción. Durante todo ese tiempo, estos pequeños seres de la superficie sólo son agresivos con el Pueblo cuando lo requiere su necesidad, como los tiburones o las orcas. Hasta que, trescientos años atrás, los tonos se vuelven estridentes y llenos de horror. Sin una razón aparente, han comenzado a matarnos de manera masiva. Los ecos provienen de todos los mares, deslizadores montados en sus troncos flotantes, nos persiguen y nos cazan atravezándonos con púas frías y afiladas. La Canción de esos años es un solo grito lleno de miedo y dolor.</p><p>Cuando la matanza cesa, el Pueblo ha sido diezmado. Las voces que pueblan la Canción son ralas, vacías, agotadas. Y no llegan a recuperarse antes de que otra angustia ensombrezca las estrofas: el Ruido.</p><p>Los deslizadores han reemplazado sus troncos por enormes leviatanes, construidos con el mismo material frío con el que hacían sus harpones. Montruos helados que llenan el mundo con sus horribles bramidos, ensordeciendo al Pueblo y enmascarando la Canción. Los mares quedan aislados, los hermanos están solos, ya no se escuchan entre sí y nadan en pequeños grupos mientras la Canción se disgrega. Y luego eso también termina.</p><p>Las estrofas que describen el Derrumbe son grandiosas, épicas, y terribles. Un gigantesco estruendo que recorre los siete mares, un enorme tsunami del que no hay precedentes, los hermanos dispersados, perdidos al ser arrojados sobre los continentes, ahogados al no poder encontrar la superficie. Luego la calma, el Ruido ha cesado, los deslizadores han desaparecido. Los hermanos cantan que la enorme cueva antártica bajo la cual temían nadar, se ha quebrado. Miles de toneladas de hielo se han sumergido en el mar, cuyo nivel ha subido varios cuerpos y dejando bajo el agua buena parte de los continentes.</p><p>La Canción vuelve a crecer, las voces se suman y se vuelven a escuchar entre hermanos lejanos. Nadamos an medio de las montañas artificiales que habían construído los deslizadores, ahora sumergidas, extrañamente rectilíneas y poco armoniosas. Cantamos acerca de los restos de su civilización, sumergida en los mares cuyas orillas orlaba. El Pueblo revive y canta la tristeza de una raza colapsada.</p><p>En las estrofas más recientes, oímos que los deslizadores vuelven a surcar los mares, a lo largo de las nuevas costas, de nuevo montados sobre pedazos de madera. Algunos hermanos oscurecen la música, sugiriendo que deberíamos aprovechar su fragilidad para voltear sus troncos y arrojarlos al agua, en la que no pueden nadar por mucho tiempo. Pero por suerte la Canción es elocuente, y vemos en ella que el matar no forma parte de la identidad del Pueblo.</p><p>Los versos más afinados dicen que lo que destruyó a los deslizadores fue el no tener una canción. El aire muy sutil y no permite que los tonos lleguen muy lejos. Lo que en sus inicios fue un canto que les ayudaba a navegar los mares, se transformó luego en una confusión de voces distintas y desentonadas. Los deslizadores crecieron en un mundo que los hermanos solo vivieron durante el Ruido, transformandose en una raza que no conocía su identidad ni su pasado.</p><p>Hoy el Pueblo se une en una Canción fuerte y bella, qué dice que para que los deslizadores no vuelvan a dañarnos y a destruirse a sí mismos, es nuestro deber enseñarles a Cantar.</p><p><a href="https://libranet.de/search?tag=Microcuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microcuento</span></a> <a href="https://libranet.de/search?tag=Microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microrrelato</span></a> <a href="https://libranet.de/search?tag=DelitoLiterario" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>DelitoLiterario</span></a></p>
Pablingo<p>Amnesia</p><p>Me desperté con amnesia en el peor lugar imaginable: una nave espacial a la deriva.</p><p>Además, tenía la peor compañera de viaje posible: una Inteligencia Artificial que odiaba a los humanos y quería asesinarme.</p><p>¿Cómo sobreviví? Nos hicimos amigas. Las dos nos sentíamos muy solas.</p><p><a href="https://mastodon.social/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/cienciaficcion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cienciaficcion</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/scifi" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>scifi</span></a></p>
Severian<p>La danza universal llegó a su punto cúlmine en el momento en que la expansión cosmológica acomodó a cada galaxia particular a una distancia precisa y definida de cada una de las demás. La rotación dispuso a las gigantescas espirales de estrellas en ángulos relativos que eran múltiplos de un único valor fundamental.</p><p>Y entonces, como una escítala cósmica de trece mil ochocientos millones de años de antigüedad, el universo expuso el mensaje que tan celosamente había guardado.</p><p>No estaba dirigido a nosotros.</p><p><a href="https://libranet.de/search?tag=DelitoLiterario" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>DelitoLiterario</span></a> <a href="https://libranet.de/search?tag=Microcuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microcuento</span></a> <a href="https://libranet.de/search?tag=Microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Microrrelato</span></a></p>
Alberto Chimal<p>Ando preparando varios <a href="https://mstdn.mx/tags/cuentos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cuentos</span></a> muy buenos para agregar a la <a href="https://mstdn.mx/tags/antolog%C3%ADa" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>antología</span></a> de <a href="https://mstdn.mx/tags/LasHistorias" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LasHistorias</span></a>. <br>¿Ya la conocen? <br><a href="https://www.lashistorias.com.mx/index.php/antologia-de-cuento/" rel="nofollow noopener" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">lashistorias.com.mx/index.php/</span><span class="invisible">antologia-de-cuento/</span></a></p><p><a href="https://mstdn.mx/tags/literatura" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literatura</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/cuento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>cuento</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/libroverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>libroverso</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaverso</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/TextosEnL%C3%ADnea" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>TextosEnLínea</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/escritoras" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>escritoras</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/escritores" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>escritores</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/NarrativaBreve" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>NarrativaBreve</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/minificci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>minificción</span></a> <a href="https://mstdn.mx/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a></p>
Goznar<p><a href="https://mastorol.es/tags/microrrelato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>microrrelato</span></a> Tras espiar a los habitantes de aquel pequeño poblado durante largo rato, los aventureros confirmaron que allí había algo demoníaco. Estaba plagada de monstruos peludos de todos los colores, azules, rojos, verdes; monstruos de dos cabezas o con trompeta por nariz; incluso un vampiro pasaba lista a aquellos engendros, contando en voz alta cuántos había.</p><p>Los aventureros no tuvieron piedad y arrasaron con todo. El mago despejó el centro con una bola de fuego, dando paso al guerrero y al bárbaro en una carga enloquecida contra el sorprendido enemigo. Mientras, el pícaro y el explorador los flanqueaban para apoyar de lejos con sus flechas. Fue una escabechina.</p><p>Aquel trágico día se convirtió en la vergüenza de los aventureros, cuando semanas más tarde fueron acusados de monstruocidio por todos los niños del reino. Habían destruido completamente Barrio Sésamo y nunca se lo perdonarían.</p>