fosstodon.org is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Fosstodon is an invite only Mastodon instance that is open to those who are interested in technology; particularly free & open source software. If you wish to join, contact us for an invite.

Administered by:

Server stats:

8.6K
active users

#EfemeridesRock

0 posts0 participants0 posts today
Laura SSM<p><a href="https://mastodon.social/tags/OTD" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>OTD</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Efem%C3%A9ridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfeméridesRock</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/LouReed" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LouReed</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Music" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Music</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Songs" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Songs</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Poetry" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Poetry</span></a></p><p>Lou Reed - I'll Be Your Mirror (Spoken Word version)<br><a href="https://www.youtube.com/watch?v=vCkt0i5GWkk" rel="nofollow noopener" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">youtube.com/watch?v=vCkt0i5GWk</span><span class="invisible">k</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Siendo yo un joven adolescente que daba sus primeros pasos escuchando música me aferré fuertemente a la carrera de <a href="https://mastodon.la/tags/DavidLeeRoth" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>DavidLeeRoth</span></a> tras su salida de Van Halen apresado por su carisma y despliegue escénico. Después de su primer y exitoso LP llegaba la hora, junto a Steve Vai, Billy Sheehan y Gregg Bissonette de confirmar lo logrado en el debut. Y sin dudas no solo lo alcanzaría, sino que, según mi humilde criterio, incluso, lo superaría con <a href="https://mastodon.la/tags/Skyscraper" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Skyscraper</span></a> publicado un día como el de hoy, pero de 1988. Hard rock con un enfoque ciertamente más comercial y una cargada producción (aunque le valió en su momento unas cuantas críticas) sostenida en los teclados ejecutados por Brett Tuggle junto a la pirotécnica presencia de Vai, el disco logra marcar, quizás, el punto más alto de la carrera solista de Diamond Dave. Seguramente la partida de quienes lo secundaban tras el lanzamiento del disco tuvieron mucho que ver en ello. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Melodías pop de los 60´envueltas en un sonido distorsionado y atrapante sería una buena síntesis de <a href="https://mastodon.la/tags/Psychocandy" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Psychocandy</span></a>, el debut discográfico de <a href="https://mastodon.la/tags/TheJesusAndMaryChain" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>TheJesusAndMaryChain</span></a> publicado el 18 de noviembre de 1985. Y en esa combinación está el secreto de este álbum que establecería las bases del gris y melancólico shoegaze contemporáneamente a otros grupos como My Bloody Valentine.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Los duelos son momentos difíciles que operan sobre la actividad de las personas, y de las bandas de rock… por esa situación de cierta inacción y perplejidad pasaba <a href="https://mastodon.la/tags/NewOrder" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>NewOrder</span></a> al momento de presentar <a href="https://mastodon.la/tags/Movement" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Movement</span></a>, el debut discográfico de lo que hasta hace poco era Joy Division. En su escucha se percibe aun el aura de Ian Curtis. Esa falta quizás indica cierta confusión, aunque en realidad revela el inicio de la transición hacia lo que sería el sonido definitivo y reconocido de la banda.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Tengo un cariño especial con el debut discográfico de <a href="https://mastodon.la/tags/MotleyCrue" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>MotleyCrue</span></a>, <a href="https://mastodon.la/tags/TooFastForLove" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>TooFastForLove</span></a>, publicado el 10 de noviembre de 1981. El álbum es una de las primeras exhibiciones del glam metal, género denostado tanto por puristas como por los aspirantes a la sofisticación. Cargado de energía, crudeza y melodías pegadizas, su espíritu encajaba a la perfección para muchos de los que dábamos nuestros primeros pasos en la adolescencia.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Con <a href="https://mastodon.la/tags/LaFolie" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LaFolie</span></a>, publicado el 9 de noviembre de 1981, <a href="https://mastodon.la/tags/TheStranglers" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>TheStranglers</span></a> logran amalgamar post punk, new wave y algo de pop. Podríamos definirlo como un álbum conceptual, en los particulares términos de la zigzagueante banda de Surrey, con la locura (de allí el título) como expresión del amor. Sentimental y lúgubre, se convirtió en la despedida definitiva de la vieja época punk de la que formaron parte. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Es un disco un tanto olvidado el que nos toca recordar hoy. Nos referimos <a href="https://mastodon.la/tags/KillCity" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>KillCity</span></a>, publicado el 7 de noviembre de 1977 por <a href="https://mastodon.la/tags/IggyPop" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>IggyPop</span></a> junto a su ex compañero en los Stooges <a href="https://mastodon.la/tags/JamesWilliamson" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>JamesWilliamson</span></a>. Un trabajo quizás un tanto menospreciado y que es una suerte de puente entre su paso por la banda de Detroit y la conocida alianza que llevaría adelante junto a David Bowie en Europa. Lo cierto es que la Iguana no estaba en su mejor forma en el momento de la modesta grabación que llevó adelante en 1975, la hizo mientras aprovechaba las salidas permitidas del Instituto Neuropsiquiátrico de la UCLA en Los Ángeles donde se encontraba internado. En lo musical no es lo poderoso que uno esperaría del Iggy Pop de esos años, y si bien hay ciertos pasajes donde la impronta de Raw Power asoma, justamente allí reside su valor con Williamson apelando a un rock melodioso acompañado por pasajes de saxofón. La influencia de los Rolling Stones es muy palpable y le otorga una frescura a la escucha que lo hace más que recomendable. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Quedarse con el nombre de una banda, aun habiendo sido su principal elemento creativo, puede convertirse en una carga demasiado difícil de llevar. Es lo que le ocurrió a Joe Strummer con el que sería el último disco de <a href="https://mastodon.la/tags/TheClash" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>TheClash</span></a>: <a href="https://mastodon.la/tags/CutTheCrap" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>CutTheCrap</span></a>, publicado el 4 de noviembre de 1985. Las expulsiones de Mick Jones y Topper Headon fue la forma de solucionar las disputas internas y de excesos en una banda llena de conflictos. Pero a su vez significó el final de uno de los grupos más importantes del rock. Y lo hizo con un disco vilipendiado (excesos de cajas de ritmos, una producción no del todo acertada justifican la crítica) aunque cuente con algunas composiciones que siguen valiendo la pena. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p><a href="https://mastodon.la/tags/ListenLikeThieves" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>ListenLikeThieves</span></a> llegó a las bateas el 14 de octubre de 1985, con él, los <a href="https://mastodon.la/tags/INXS" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>INXS</span></a> siguieron profundizando su presencia en el mercado musical internacional y que encontraría su punto más alto con su siguiente lanzamiento. En este trabajo, quizás un tanto subestimado, conviven el funk, toda una marca de la banda, con ciertos elementos de synth pop que aún predominaban en los tiempos de su publicación. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>En una carta dirigida Jean Paulhan, Antonin Artaud se preguntaba ¿Acaso no son el verde y el amarillo cada uno de los colores opuestos de la muerte, el verde, para la resurrección y el amarillo para la descomposición y la decadencia?". Esas palabras serían tomadas por <a href="https://mastodon.la/tags/LuisAlbertoSpinetta" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LuisAlbertoSpinetta</span></a> y replicadas en el sobre interno de un disco que hoy cumple 50 años y se encuentra entre los más importantes del rock argentino. Su título? El apellido del poeta francés. Esos colores, a su vez, dominarían la extraña, irregular e histórica tapa que buscaba romper con el tradicional y dominante formato cuadrado.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Tras el amargo final de Mano Negra, <a href="https://mastodon.la/tags/ManuChao" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>ManuChao</span></a> da inicio a su carrera solista con <a href="https://mastodon.la/tags/Clandestino" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Clandestino</span></a>, publicado el 6 de octubre de 1998. El disco, más allá de que instrumentalmente es sencillo, combina reggae, rock y ritmos latinos; también destacan los samples que recorren prácticamente todas las canciones. Sin embargo, el espíritu callejero, resultado de su recorrido por América Latina, destila una cuota de esperanza a pesar de la protesta y pena que transita su descriptivo mensaje musical. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Las agradables melodías de <a href="https://mastodon.la/tags/Instincts" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Instincts</span></a>, publicado el 1° de octubre de 1984, componen la despedida de <a href="https://mastodon.la/tags/RomeoVoid" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>RomeoVoid</span></a>, banda iniciada al calor del post punk californiano a fines de los 70 para ir mutando hacia la new wave, género que dominaría la primera mitad de la década y empezaba a dar sus últimas estocadas. En tiempos en que los sintetizadores dominaban la escena, ellos apostaron, y destacaron, por la gran voz de Debora Iyall y el saxo como elemento notorio. También es bueno subrayar, hablamos de los primeros tiempos de MTV, que el fin de la banda se debió a la falta de apoyo del sello por las características físicas de la cantante.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Si bien Motown es conocido por su aporte durante los años 60´ en el terreno del soul y el Rhythm and blues también utilizó sellos subsidiarios para ampliar su oferta musical. Fruto de esa política surgieron bandas como <a href="https://mastodon.la/tags/RareEarth" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>RareEarth</span></a> que hoy nos toca recordar con <a href="https://mastodon.la/tags/GetReady" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>GetReady</span></a>, publicado un día como el de hoy pero de 1969.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Fueron duras las críticas para <a href="https://mastodon.la/tags/Core" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Core</span></a>, el debut discográfico de <a href="https://mastodon.la/tags/StoneTemplePilot" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>StoneTemplePilot</span></a> publicado el 29 de septiembre de 1992. Se los acusaba de subirse tardíamente al sonido de Seattle, solo una verdad a medias, cuando en realidad se trataba de una espesa propuesta de hard rock cimentada en los 70` y con la potente guitarra de Dean DeLeo y el áspero registro vocal de Scott Weiland como estandartes. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Como fruto del azar, unos dicen un juego de cartas, otros, un sorbete más extenso que el que había elegido Kirk Hammett; <a href="https://mastodon.la/tags/CliffBurton" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>CliffBurton</span></a> había ganado su lugar en la cama superior del ómnibus que trasladaba a <a href="https://mastodon.la/tags/Metallica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Metallica</span></a> por la E4, una extensa ruta sueca que recorre longitudinalmente el país. Cerca de las 7 de la mañana, en las proximidades de Ljungby, el conductor perdió el control del vehículo y tras despedir el cuerpo del bajista volcó sobre éste. El almanaque rezaba 27 de septiembre de 1986 y la promesa que se estaba convirtiendo en realidad fallecía con tan solo 24 años.<br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p><a href="https://mastodon.la/tags/RoadToRuin" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>RoadToRuin</span></a>, publicado el 22 de septiembre de 1978, no se encuentra entre los discos más apreciados para algunos de los fanáticos de los <a href="https://mastodon.la/tags/Ramones" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Ramones</span></a>. La razón? La fuerte impronta pop que lo aleja de su sonido primigenio (aunque se mostraba tímidamente) y que tiene por objetivo una llegada más allá del nicho que la banda había creado con su fuerte irrupción. Esta búsqueda de un reconocimiento masivo se traduce, también, en una mayor y más compleja instrumentación y continuará, infructuosamente, con los dos álbumes siguientes. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>La turbulenta salida de Black Sabbath ponía a <a href="https://mastodon.la/tags/OzzyOsbourne" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>OzzyOsbourne</span></a> en una encrucijada de difícil resolución. Su depresión y desordenada vida alejó a Gary Moore que fue su primera opción como guitarrista del proyecto solista que pretendía encarar. Pero las piezas comenzaron a ordenarse cuando el joven Randy Rhoads, ex Quiet Riot, se acercó. Así daba inicio una corta pero fructífera asociación que daría su primer paso con <a href="https://mastodon.la/tags/BlizzardOfOzz" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>BlizzardOfOzz</span></a>, el debut en solitario del Príncipe de las Tinieblas publicado el 20 de septiembre de 1980. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Para algunos entendidos, “Peace Sells...But Who's Buying?” publicado el 19 de septiembre de 1986, es el álbum que define el sonido de <a href="https://mastodon.la/tags/Megadeth" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Megadeth</span></a> con un alto grado de vértigo y lleva al thrash metal a un nuevo nivel; y tanto la guitarra de Chris Poland como el bajo de David Ellefson serían pilares fundamentales en la oscuras y complejas melodías que lo componen. <br><a href="https://mastodon.la/tags/Efemeridesrock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Efemeridesrock</span></a></p>
Patricio Bateman<p><a href="https://mastodon.la/tags/UseYourIllusion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>UseYourIllusion</span></a> es la sobreproducida y esperada montaña rusa publicada el 17 de septiembre de 1991. Dos discos que superaron las expectativas de ventas y ampliaron el abanico de seguidores de <a href="https://mastodon.la/tags/GunsAndRoses" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>GunsAndRoses</span></a>. Desde lo musical, a partir de una mejora en las composiciones, procuraron no perder la identidad confeccionada cuatro años antes en su debut. Los trazos del fragmento elegido de La Escuela de Atenas de Rafael que nos muestran a dos personajes desconocidos entre los filósofos que la componen quizás (y solo a titulo especulativo) nos indican la intención de pertenecer al privilegiado grupo de figuras dentro del rock. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>
Patricio Bateman<p>Con su tercer trabajo <a href="https://mastodon.la/tags/ThisIsTheSea" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>ThisIsTheSea</span></a>, publicado el 16 de septiembre de 1985, los <a href="https://mastodon.la/tags/Waterboys" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>Waterboys</span></a> firmemente encabezados por <a href="https://mastodon.la/tags/MikeScott" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>MikeScott</span></a> logran la majestuosidad. El compositor se sintió de tal manera realizado que aseguró que era "el disco en el que logré todas mis ambiciones musicales de juventud". Fue tal el reconocimiento, pero sobe todo la satifacción personal, durante este período denominado como “Big Sound” que la banda a partir de ahí se orientó hacia la música flolklórica escocesa e irlandesa. <br><a href="https://mastodon.la/tags/EfemeridesRock" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>EfemeridesRock</span></a></p>